Mi abuelo me decía: "Quién canta su mal espanta" y estoy de acuerdo con él. Con la música no sólo cambiamos nuestro estado de ánimo, si no que nos facilita entablar relaciones, aprendemos a hablar por la melodía de las palabras y ayuda en ciertas terapias para curar enfermedades como la depresión.
El vídeo que os dejo a continuación es un estudio sobre los efectos de la música en el cerebro del Doctor Oliver Sacks (Neurólogo).
Entre otras muchas cosas el Doctor Sacks escucha a Bach desde que tenía 5 años. El estudio analiza la reacción del cerebro del Dr. Sacks al ponerle música de Bach y Beethoven. Es asombroso, cómo cuando el Doctor escucha a Bach la parte emocional de su cerebro se activa (hay conexiones en la amígdala derecha) cosa que no ocurre cuando le ponen una melodía de Beethoven. Pero lo más curioso, es que aún cuando él de forma consciente no puede distinguir si la melodía es de Bach o Beethoven su cerebro sí lo hace, produciendo las mismas emociones que cuando había distinguido las melodías de los diferentes compositores.
Lo importante de este estudio es que la música nos genera emociones : alegría, tristeza, nos puede llevar de una emoción a otra; y ese poder de la música lo podemos utilizar para mejorar nuestro estado de ánimo.
Si tuvieras que elaborar la banda sonora de tu vida, ¿qué canciones escogerías? ¿ Qué canción marcaría los momentos más felices de tu vida? ¿Qué canción escogerías para que te dé fuerzas y ganas de luchar? ¿ qué melodía pondrías para tus momentos de relajación? Escucha las canciones, revive los momentos, siente como la felicidad, las ganas de luchar recorren tu cuerpo. Relájate después de una jornada estresante y deja que la música haga su trabajo. Utiliza la banda sonora de tu vida para cambiar tu estado de ánimo, para no tirar la toalla, para respirar y calmarte. Disfruta de la música con tu pareja, con tus amigos y siente como la energía recorre tu cuerpo.
Y como diría Bobby Mcferrin " Don´t worry and be happy"
La verdad que no me lo había planteado,.. me gusta además como una pregunta a hacer en una entrevista para descolocar al candidato
ResponderEliminar