Charles Robert Darwin ( 1809 – 1882) llegó a la conclusión que todas las especies vivas proceden de un antepasado común que se ha ido adaptando a los cambios del entorno. Más o menos, explicado con mis palabras y resumiendo mucho horas y horas de estudio.....

A pesar de tener el apoyo de la gente que le quería y le intentaban ayudar para que se adapte a los cambios. Él continuaba encerrado y no podía ver ninguna opción válida a lo que estaba viviendo.
A cuántos de nosotros no nos ha pasado, estar en un momento de ESPLENDOR, BRILLANDO
por todos lados. Cuando de repente sucede algo que hace que todo nuestro mundo
se venga abajo. En esos momentos de
crisis total cuando parece que todo está en nuestra contra; es cuando debemos
parar y reflexionar. Respirar
profundamente y decidir si ante lo que nos está sucediendo queremos tomar
partido o dejarnos llevar y acusar a nuestro entorno de lo que estamos
viviendo.
La vida es cambio y debemos aceptar que los momentos que
vivimos son únicos, por eso es tan importante disfrutar el ahora. La mayor
capacidad que tenemos los seres humanos es la de elegir adaptarnos a los
cambios que vivimos. Las especies más inteligentes son las que se adaptan al
entorno que les toca vivir. La adaptación al entorno requiere de un cambio
interior, debemos decidir por nosotros mismos qué queremos hacer con lo que nos
está sucediendo y con qué actitud queremos enfrentarlo.
Si analizamos la situación que estamos viviendo y vemos qué
podemos hacer, qué es lo que me ha hecho brillar una vez y cómo puedo adaptar
esa cualidad a los tiempos que corren encontraremos un nuevo camino que
recorrer . Cuando el protagonista The Artist se da cuenta de lo que le hace
único y se lo ofrece al público adaptado a los nuevos tiempos es cuando empieza
a florecer otra vez.
La película The Artist me ha servido para ver que estar abierto a la adaptación y los cambios es el camino.
"La transformación es difícil pero necesaria" No
somos seres estancos. Como dice: Renny Yagosesky, Ph.D en Psicología,
Conferencista y Escritor, hay cinco pasos que deben cumplirse:
- Querer el cambio
- Créelo posible
- Crearlo en la mente
- Iniciarlo por vía de la acción
- Sostenerlo de manera voluntaria.