miércoles, 22 de enero de 2014

SER POSITIVOS, UNA CUESTION DE SALUD


Las redes sociales marcan tendencias y actualmente no paramos de ver mensajes fomentando el positivismo, mensajes que nos dicen constantemente TU PUEDES, ERES CAPAZ, LUCHA Y LO CONSEGUIRÁS,  FUERA DE TU ZONA DE CONFORT ESTÁ LO QUE BUSCAS, TIENES TODO LO QUE NECESITAS PARA TRIUNFAR, etc....

Estoy muy agradecida a las redes ya que permiten que todos los días podamos consultar nuestro perfil y ver un mensaje positivo y alentador.  No somos conscientes de los beneficios que aporta a nuestra vida los pensamientos positivos, y la cantidad de energía que perdemos cuando pensamos de forma negativa.

Hay personas que de forma natural son optimistas, personas que sólo con tenerlas al lado nos contagian energía y alegría; un rato con ellas nos sirve para recargarnos. Por el contrario, también existen personas que un minuto con ellas hacen que todos nuestros problemas se multipliquen y que la energía que teníamos  desaparezca por arte de magia. Pensar, hablar y hacer cosas positivas es algo que si no lo haces de forma natural se puede entrenar!!!

Elegir ser una persona u otra depende de nosotros. Los pensamientos los podemos modificar, elegir ver el lado positivo o negativo de las cosas depende de nosotros. Nuestra mente es reprogramable.

Según el Dr. Mario Alonso Puig la mente se puede entrenar y debemos hacerlo. Los pensamientos positivos son beneficiosos para la salud:

- 1 minuto de pensamientos negativos, deja a nuestro sistema inmunitario en una situación delicada durante 6hrs.

- El sistema inmunitario puede lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo, afectando la intelectualidad, al dejar sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

- Científicos de Harvard demostraron que si las personas conseguimos entrar en silencio y olvidarnos de nuestra voz interior que nos está limitando, las migrañas y el dolor coronario se reducen un 80%.

Para empezar a entrenar la mente y evadir los pensamientos negativos recomienda:

- Respiración abdominal: llevar la atención a la respiración nos desvincula de nuestra preocupación e impulsa la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

- ATENCIÓN A ¿CÓMO NOS HABLAMOS?: “conforme a cómo nos hablamos a nosotros mismos, moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.”

- Ser concientes de lo que somos y no somos, ya que la transformación necesita primero una aceptación.

Intentarlo no cuesta nada, y si funciona te habrás quitado el nubarrón de negatividad que te está absorbiendo la energía.
RECUERDA: "Nuestros pensamientos crean nuestro mundo".