martes, 26 de agosto de 2014

Feliz Vuelta!!!!!!!!!!!!!!!!!



Comienza el mes de Septiembre!!!!! y como todo, absolutamente todo, en esta vida tiene un principio y un final el veranito se acaba.

Las tardes que he pasado en la piscina o los días de playa parece que en lugar de una toallla me había llevado la capa de Super Woman, en esos días pasaban por mi cabeza mil cosas que podría empezar a hacer cuando llegase Septiembre. Comentándolo con unas amigas a ellas le pasaba lo mismo........ sus toallas tenían poderes!!!!!!! y nos sentíamos con la energía que tanto nos faltaba en Julio......

Al cambiar la perspectiva con la que miramos nuestra vida todo cambia. Comienzas a soñar con todas las cosas que te gustaría hacer; un simple cambio de perspectiva, te da poder. Cuando en el mes de Julio vas a rastras y quedar para tomar un café se convierte en una tarea casi heroica; durante el mes de Agosto puedes con todo. Y no sólo con lo que ya hacías, si no que eres capaz de programarte para empezar nuevos proyectos.........

Durante el camino de vuelta  a casa ya no lo ves tan claro, y de todos los proyectos nuevos que ibas  a empezar quedan unos poquitos. Bueno, puede y sólo puede que empieces un curso de Inglés, pero ya veremos ...........porque meterte ahora a estudiar un idioma uuufffffff........

La pereza a empezar algo nuevo, el miedo a los cambios que tendremos que hacer en  nuestro día a día, son los mejores saboteadores para que todo y todos sigamos como antes de irnos de vacaciones. Si quieres cambiar algo puedes hacerlo; lo que necesitas es concreción, planificación y esfuerzo.  A medida que te pongas a ello todo empezará a rodar.

El mes de Septiembre puede convertirse así en una Feliz Vuelta a la rutina, esa rutina que "TÚ ELIGES" . Esa rutina, que si planificas, hará que amplíes  conocimientos , conozcas personas  o des un giro a tu carrera profesional.... La rutina, que día tras día, nos convierte en lo que somos y diseña el camino de nuestra vida. Si en lugar de rutina lo llamamos nuestra vida, la perspectiva cambia. El verano llega a su fin, para empezar otra etapa de nuestra vida, y estoy ansiosa por vivirla!!!

Feliz vuelta a todos!!!!! 

Cajón desastre:

 - Evitar el síndrome post vacacional: 


- No todos disfrutamos de las vacaciones:

miércoles, 4 de junio de 2014

Relacion-arte



"En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla."

Relacionarte, el arte de las relaciones y como todo artista que se precie para que salga una obra maestra es necesario hacer muchas chapuzas, dedicarle mucho tiempo e ir mejorando obra tras obra. Como decía Pablo Picasso " la inspiración siempre me pilla trabajando" 

Cuando nos relacionamos, y me refiero a todo tipo de relaciones: familia, pareja, amigos, compañeros de trabajo etc..... nos transformamos en piezas de un puzzle. Cada pieza con sus propias características. En algunas ocasiones encajan sin ningún tipo de problema , en otras necesitan un reajuste y  hay veces que es el tiempo el que hace que esas piezas no encajen. Es, entonces, cuando tendríamos que sacar el artista que tenemos dentro. La propia relación nos envía señales de sus necesidades. 

Con el tiempo me he dado cuenta que el arte consiste en saber DAR y RECIBIR en cada momento lo que nos pide la relación. Estar abiertos a los cambios que se producen y los ajustes que tenemos que hacer para que nuestras relaciones perduren en el tiempo, de una forma natural o saber decir adiós cuando no es posible continuar esa unión. Intentar mantener un puzzle donde ya no encajas es continuar en un lugar dónde ya no perteneces. Esto produce daños a los demás y a uno mismo. 

He visto la película de HER, gracias a la recomendación de un amigo. Al principio, me quedé un poco impactada. Me había dicho que trataba sobre las relaciones y al verla dije.... una relación con un sistema informático???!!!! cuando  hay millones de personas, cuando nos cruzamos con un montón de gente a diario y cualquier persona se puede convertir en tu amigo, tu pareja,  la persona que te hace reír el día que parece que todo sale al revés....... Me costó aceptarlo, pero haciendo un esfuerzo por abrir mi mente y ver más a lla de mis estereotipos,  la película me ha hecho reflexionar.

Hay dos cosas que me parecen realmente importantes y que normalmente olvidamos en nuestras relaciones y en Her quedan reflejadas: primero, las relaciones así como las personas que la forman evolucionan y el miedo a que las cosas cambien hace que la relación no fluya. Estar abiertos y alerta a las necesidades de esa evolución  hace que no caigamos en una rutina destructiva. Segundo,  la mejor relación que podemos tener con nosotros mismos  y con los demás es la que nace de la sinceridad,  la confianza y el respeto. Hablar abiertamente desde nuestro interior, expresar nuestras necesidades, emociones  y escuchar las de los demás. Esto es lo que da consistencia a ese NOSOTROS que hemos elegido y al que pertenecemos. No es tarea fácil, pero convertirse en un artista no es un camino de rosas. Elegir las personas que forman nuestro puzzle requiere un cuidado y atención, así como recordar que NOSOTROS no eres sólo tú , ni sólo Yo, es lo que elegimos formar JUNTOS.

Y hasta mi siguiente publicación comparto con vosotros mi cajón desastre sobre el ARTE DE LAS RELACIONES, espero que lo disfrutéis:
 
La Invitación: es un texto que me encanta para aplicarlo a las relaciones de parejas.

La frase del entrenador de Michael Jordan me inspira en cuanto a la importancia que tienen las relaciones en el trabajo: 
- Michael, si no puedes pasar la pelota, no puedes jugar. Dean Smith (coach de Michael Jordan en sus primeros años en UNC)

La siguiente frase me motiva para esforzarme en la comunicación en todas mis ralciones: "Donde la dureza sólo puede destruir, la suavidad consigue esculpir"

...y por último la canción I´ll be there for you, yo esteré ahí para tí porque tú has estado para mi (dar y recibir)




jueves, 24 de abril de 2014

"La Flor del desierto: TU LIBERTAD"


"El hombre nace libre, responsable y sin excusas" (Jean Paul Sartre)
Me gusta ser libre por encima de todas las cosas y actuar según mis ideales, haciéndome responsable de mis decisiones aunque en ocasiones me haya equivocado. No entiendo otra forma de vivir. Esa actitud es la que me da paz y seguridad a la hora de afrontar mi vida.


Aceptar lo que nos toca vivir eligiendo nuestro futuro es un acto de coraje y valentía. En la película La flor del Desierto, queda reflejado lo importante que es  la libertad y cómo se puede decidir sobre el futuro de uno mismo, por muy duro que parezca.
La libertad es un valor del ser humano que tenemos el derecho y la obligación de cuidar. "Ningún hombre puede buscar la libertad exterior sin antes haber conquistado su libertad interior". Somos libres de elegir lo que queremos para nosotros, eso conlleva una responsabilidad que en muchas ocasiones preferimos desestimar ; no por no querer ser libres, sino por el miedo que tenemos a hacernos responsables de nuestros actos.
Cuando el miedo aparece por nuestras mentes nos hacemos pequeñitos  y nos metemos  en una  jaula que barrote tras barrote hemos construido  a lo largo de nuestras vidas. La jaula representa nuestro mundo según nuestra propia visión y las emociones que le hemos querido añadir a los acontecimientos vividos.

Recordando el Mito de la Caverna (Platón) que describe la situación de unos esclavos encadenados en una cueva, dónde sólo podían mirar hacia una pared que reflejaba sombras de lo que sucedía por encima de ellos. Los esclavos consideraban que las sombras que veían eran la realidad y no concebían otra cosa. Platón planteó la idea, que si a uno de ellos se les permitiese salir al exterior y descubrir otro mundo; al volver a la cueva y explicárselo a sus compañeros, éstos no le creerían.

Como describe Platón a los esclavos en el Mito de la Caverna, así nos comportamos nosotros en nuestro día a día. En cuántas ocasiones nos ponemos excusas y nos comportamos como si viviésemos en una cueva sin aceptar la opción  que existen otras realidades, que si queremos cambiar el rumbo de nuestras vidas es posible haciéndonos responsables de nuestras decisiones.

Dejar de ser esclavos, salir de nuestras jaulas requiere valentía, coraje y un propósito . Un propósito que tenga significado para nosotros, que perdure en el tiempo y que lo podamos realizar desde el corazón. Elegir nuestro propósito en la vida desde la libertad , ampliando nuestra mirada más allá de los barrotes que nos hemos impuesto , soñando a lo grande y haciendo un plan de ese sueño, para que deje de ser algo inalcanzable y nos de las fuerzas necesarias para luchar por ello. No temas a la responsabilidad de elegir, ya que eso significa que estás actuando en libertad.

Y cómo decía el Quijote: "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida."(Miguel de Cervantes). Bendita locura la de Don Quijote. ¿Sin no es en libertad qué otra forma hay de vivir?.
That´s all folks: Be free!!!!

martes, 25 de marzo de 2014

"The Artist: adaptarse o no, esa es la cuestión"

Hace un par de semanas estaba viendo la película THE ARTIST. Fue entonces cuando me acordé de la teoría de Darwin.
Charles Robert Darwin ( 18091882) llegó a la conclusión que todas las especies vivas proceden de un antepasado común que se ha ido adaptando a los cambios del entorno. Más o menos, explicado con mis palabras y resumiendo mucho horas y horas de estudio.....

El protagonista de "The Artist" un reconocido actor de cine mudo. En el mejor momento de su carrera profesional, se encuentra con que de repente la industria empieza a interesarse por las películas habladas. Él es incapaz de adaptarse al cambio. Se empieza a hundir en la miseria, hasta el punto de querer quitarse la vida, porque ya no le llegaban ofertas de trabajo, no le reconocían por las calles.... ya no le llamaban para trabajar, para las fiestas ..... Y se convirtió en espectador de su propia decadencia.


A pesar de tener el apoyo de la gente que le quería y le intentaban ayudar para que se adapte a los cambios. Él continuaba encerrado y no podía ver ninguna opción válida a lo que estaba viviendo.

A cuántos de nosotros no nos ha pasado, estar en un momento de ESPLENDOR, BRILLANDO por todos lados. Cuando de repente sucede algo que hace que todo nuestro mundo se venga  abajo. En esos momentos de crisis total cuando parece que todo está en nuestra contra; es cuando debemos parar  y reflexionar. Respirar profundamente y decidir si ante lo que nos está sucediendo queremos tomar partido o dejarnos llevar y acusar a nuestro entorno de lo que estamos viviendo.

La vida es cambio y debemos aceptar que los momentos que vivimos son únicos, por eso es tan importante disfrutar el ahora. La mayor capacidad que tenemos los seres humanos es la de elegir adaptarnos a los cambios que vivimos. Las especies más inteligentes son las que se adaptan al entorno que les toca vivir. La adaptación al entorno requiere de un cambio interior, debemos decidir por nosotros mismos qué queremos hacer con lo que nos está sucediendo y con qué actitud queremos enfrentarlo.

Si analizamos la situación que estamos viviendo y vemos qué podemos hacer, qué es lo que me ha hecho brillar una vez y cómo puedo adaptar esa cualidad a los tiempos que corren encontraremos un nuevo camino que recorrer . Cuando el protagonista The Artist se da cuenta de lo que le hace único y se lo ofrece al público adaptado a los nuevos tiempos es cuando empieza a florecer otra vez.

La película The Artist me ha servido para ver que estar abierto a la adaptación y los cambios es el camino. 

"La transformación es difícil pero necesaria" No somos seres estancos. Como dice: Renny Yagosesky, Ph.D en Psicología, Conferencista y Escritor, hay cinco pasos que deben cumplirse:

  • Querer el cambio
  • Créelo posible
  • Crearlo en la mente
  • Iniciarlo por vía de la acción
  • Sostenerlo de manera voluntaria.


Adaptarse es realizar pequeños cambios que te ayudan a ser mejor. 

Enlaces de interés:
No te sientas solo, hay más personas que se tienen que adaptar a la situación:(pincha aquí si lo quieres leer)
5 claves para estar motivados durante el proceso de cambio (pincha aquí  )

jueves, 20 de febrero de 2014

¿Qué camino escoger?



- ¿ Podrías decirme qué camino he de seguir para salir de aquí?

- Eso depende en gran parte del sitio al que quieras llegar.

-No me importa mucho el sitio...

- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes.

(Alicia en el país de las maravillas)

Ha habido momentos de mi vida que me he sentido un poco como "Alicia en el país de las maravillas" no sabía dónde iba  y esperaba que alguien me dijera qué camino debía escoger. Con el tiempo me he dado cuenta que los mejores caminos han sido los que he escogido sabiendo dónde me dirigía, son los que más he disfrutado y los que me han reportado las mejores experiencias. Aún cuando las cosas no salieron como me esperaba.

Cuando te encuentras en la encrucijada de tener que elegir, sobre todo si te cuesta tomar decisiones o si te estás jugando algo que es realmente importante para ti, a mi me funciona hacerlo respondiendo a las preguntas que te indico a continuación. Hacerme buenas preguntas, planificar y cumplir con lo planificado lo aprendí a través del coaching y puedo decir por mi propia experiencia que funciona.

 Mis preguntas para decidir entre dos caminos son las mismas que me hago cuando planifico unas vacaciones:

1) Primero pienso dónde quiero ir, qué destino me atrae más, con quién quiero compartir el viaje, qué cosas quiero llevar contigo.
2) Qué opciones tengo para realizar el viaje.
3) ¿Cuándo lo quiero realizar?, ¿cómo lo quiero realizar?.
4) ¿Cuándo quiero llegar?
5) Una vez que he llegado ¿ qué quiero hacer allí?

"Planifica, cumple la planificación y déjate guiar por el corazón".

De nuestras decisiones de hoy depende dónde nos vamos a encontrar mañana, actuar con una planificación hace que tus esfuerzos estén encaminados para llegar al destino que te has propuesto. Aún así la vida te va a sorprender  y vas a poder disfrutar del arte de tener que improvisar. El destino es importante pero más importante es tomar la decisión de empezar el viaje y disfrutar el camino.
Me despido con esta frase de Henry F. Amiel (escritor suizo) que espero que te diga tanto como a mí:
"El hombre que pretende verlo todo con claridad, antes de decidir, nunca decide"
Buen viaje!!!!!





miércoles, 22 de enero de 2014

SER POSITIVOS, UNA CUESTION DE SALUD


Las redes sociales marcan tendencias y actualmente no paramos de ver mensajes fomentando el positivismo, mensajes que nos dicen constantemente TU PUEDES, ERES CAPAZ, LUCHA Y LO CONSEGUIRÁS,  FUERA DE TU ZONA DE CONFORT ESTÁ LO QUE BUSCAS, TIENES TODO LO QUE NECESITAS PARA TRIUNFAR, etc....

Estoy muy agradecida a las redes ya que permiten que todos los días podamos consultar nuestro perfil y ver un mensaje positivo y alentador.  No somos conscientes de los beneficios que aporta a nuestra vida los pensamientos positivos, y la cantidad de energía que perdemos cuando pensamos de forma negativa.

Hay personas que de forma natural son optimistas, personas que sólo con tenerlas al lado nos contagian energía y alegría; un rato con ellas nos sirve para recargarnos. Por el contrario, también existen personas que un minuto con ellas hacen que todos nuestros problemas se multipliquen y que la energía que teníamos  desaparezca por arte de magia. Pensar, hablar y hacer cosas positivas es algo que si no lo haces de forma natural se puede entrenar!!!

Elegir ser una persona u otra depende de nosotros. Los pensamientos los podemos modificar, elegir ver el lado positivo o negativo de las cosas depende de nosotros. Nuestra mente es reprogramable.

Según el Dr. Mario Alonso Puig la mente se puede entrenar y debemos hacerlo. Los pensamientos positivos son beneficiosos para la salud:

- 1 minuto de pensamientos negativos, deja a nuestro sistema inmunitario en una situación delicada durante 6hrs.

- El sistema inmunitario puede lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo, afectando la intelectualidad, al dejar sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

- Científicos de Harvard demostraron que si las personas conseguimos entrar en silencio y olvidarnos de nuestra voz interior que nos está limitando, las migrañas y el dolor coronario se reducen un 80%.

Para empezar a entrenar la mente y evadir los pensamientos negativos recomienda:

- Respiración abdominal: llevar la atención a la respiración nos desvincula de nuestra preocupación e impulsa la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

- ATENCIÓN A ¿CÓMO NOS HABLAMOS?: “conforme a cómo nos hablamos a nosotros mismos, moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.”

- Ser concientes de lo que somos y no somos, ya que la transformación necesita primero una aceptación.

Intentarlo no cuesta nada, y si funciona te habrás quitado el nubarrón de negatividad que te está absorbiendo la energía.
RECUERDA: "Nuestros pensamientos crean nuestro mundo".